La velocidad de una maquina de coser esta controlada por la relación entre los diámetros de la polea de mando y el motor. La potencia es transmitida por la correa de mando, que la recibe a su vez de un motor o de otra polea que es mandad por un eje.

CROCHET: son elementos metálicos que transportando o no hilo ayudan en la formación de la puntada. Los tipos de crochet son:
1.- DE ANCHO
a) Ciegos
b) Con ojo y caladura
2.- ROTATIVOS (SIMIL LANZADERA)
CROCHET ROTATIVO: los crochets rotativos pueden ser también de movimientos oscilantes, alojan en su interior una bobina con hilo que es la que va entrelazándose con el de la aguja. El tipo de crochet utilizado para la puntada 301. Esta es el tipo de puntada que utilizan la mayoría de las maquinas familiares y el 50% de las industriales. En este tipo de crochet se hace necesario el recambio de una bobina cada vez que se acaba el hilo, cosa que no ocurre con los crochets de gancho pues el hilo proviene directamente de conos.
CROCHET DE GANCHO: son piezas metálicas sin filo y con puntada, que son accionados de tal manera que permiten a la puntada tomar e hilo de la aguja (o de otro de crochet) en su camino. La punta del crochet toma el hilo del ojo de la aguja y lo retiene cuando esta sube. Los crochets de gancho pueden ser: primarios o secundarios. Se los denomina primarios cuando toman el hilo de la aguja y secundarios cuando la hacen de otro crochet. La forma de estos crochets en lo que hace a curvaturas, ángulos, etc. son función del diseño y del movimiento que deberán realizar. Existen dos tipos de crochet de gancho:
a) Crochets ciegos: no transportan hilo y se los utiliza por ej. En la formación de las puntadas tipo 101.
b) Ccrochets con ojo o caladura: si transportan un hilo cuya funciones la de entrecruzar y/o anudarse con el hilo de la aguja o de otro crochet. Se reconocen también para algunos tipos de puntadas y/o maquinas, guías de agujas que colaboran con los crochet en la formación de puntadas, así como lengüetas en las chapas de agujas.
CHAPÁ DE AGUJAS: son piezas metálicas removibles, fijas por tornillos a la cama de las maquinas. Es a través de ellas por donde penetra la o las agujas. La tela esta en intimo contacto con ella durante el accionar los elementos de transporte.
BOBINAS Y CAJA DE BOBINAS: se utilizan en el caso de crochets rotativo-ascilantes. En las puntadas obtenidas con estos crochets, el lazo formado por el hilo de la aguja pasa alrededor del otro hilo devanado en la bovina. Esta bovina se encuentra alojada dentro de un elemento denominado caja de bovina, que posee las salidas requeridas para el hilo, así también como los elementos tensionantes necesarios.
PALANCA TIRA HILO: cuando el crochet (de gancho o rotativo) entra en contacto con el hilo de la aguja saca una cantidad del mismo (lazada) para realizar el nudo de las puntadas. Éste requiere por lo tanto, que exista un mecanismo que permita al crochet recibir una lazada correcta y rápidamente.
Las palancas tira-hilos son las que ejecutan esta tarea. En su accionar liberan una cantidad de hilo, que lleva la aguja, para formar la lazada necesaria. Hay dos grupos principales de palancas tira-hilos: oscilantes y rotativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario